Si estabas pensando en seguridad e higiene como carrera te contamos como es el perfil profesional una vez graduado.
Muchos nos consultan con qué herramientas sale una persona en seguridad e higiene del trabajo. La respuesta es amplia, pero en esta nota intentaremos contarla en detalle.
La persona graduada será capaz de analizar y evaluar si un ambiente de trabajo cumple o no con las condiciones necesarias para el buen funcionamiento de la entidad ya sea privadas o públicas en materia de seguridad e higiene principalmente con su activo más importante, las personas.
Este perfil profesional será capaz de gestionar planes que las entidades lleven a cabo para poder prevenir, organizar todo tipo de contingencias, a través de simulacros o acciones de prevención especificas según el tipo de actividad que desarrolle la empresa.
Dentro de sus tareas principales se encuentran la concientización a través de capacitaciones activas que den soporte a quienes le presten servicio, creándole normas claras y organizadas a todo el personal inherente.
Por otro lado, será capaz de realizar auditorias relativas a la materia, para posibles mejoras y desarrollo de planes de acción, así como también planes de evacuación en caso de accidentes o bien correcto funcionamiento de maquinaria, buen uso de elementos según sea el sector analizado.
El profesional contará con todas las herramientas solidas que constituyan en el su formación ética dando siempre como prioridad cuidar la salud de los empleados y del otro lado para la empresa prevenir posteriores conflictos por posibles riesgos laborales.
Con respecto a la seguridad e higiene y el empleo, posee una amplia salida laboral desde realizar su carrera en forma independiente hasta trabajar en empresas de gran envergadura en forma permanente tanto en ámbito privado como público así como también en empresas como consultores externos contratados. Por otra parte, existe la posibilidad que desarrolle su pata de investigación, como docente del área o como perito auxiliando a la justicia en hechos pasados que hayan afectado a la salud del trabajador.
Las modalidades de estudio se fueron ampliando por lo que si te preguntas donde estudiar la licenciatura de seguridad e higiene a distancia podrás saber que se puede realizar tanto en forma presencial como a distancia. Otra cosa que podrás realizar es búsquedas en el motor según sea tu zona donde estudiar seguridad e higiene y allí podrás ver la mas cercana.
Existe un gran abanico de posibles facultades desde UNTREF como siglo 21 entre otras donde podrás analizar a la carrera de seguridad e higiene las materias con las que cuenta cada uno y analizar cual se ajusta más a tus necesidades.
Desde seguridad e higiene DM estamos por lanzar un curso de iniciantes a aquellos interesados en conocer los principios básicos de seguridad e higiene en el trabajo para que puedan concursarlo todo tipo de persona interesada en el rubro sin experiencia previa.